Planteo sobre la elección de Pacheco de Melo.
La posibilidad de que insistiera en dimitir.
La función era rotativa y duraba sólo un mes.
La situación de Antonio González Balcarce.
Aquellas niñerías de La Rioja y Santa Fe.
Salvador Alberdi pide carta de ciudadanía.
El Congreso llevará un libro de registro.
Los asuntos particulares y los importantes.
Las tratativas de mayo con López y Artigas.
Paréntesis respecto a José Pacheco de Melo.
Alistamiento en la ciudad y los suburbios.
Formación de una milicia cívica en Tucumán.
Alegó sus enfermedades, pero fue incorporado.
La incorporación de Sánchez de Bustamante.
El domingo 12 de mayo de 1816 no sesionó el Congreso de las Provincias Unidas.
El Director Supremo Pueyrredón rumbo a Jujuy.
José Agustín Molina será el prosecretario.
Pedido del grado de general para San Martín.
Empréstito forzoso sobre españoles europeos.
Resultó elegido Juan Martín de Pueyrredón.
Castro Barros en reemplazo de Pedro Medrano.
El Congreso nombraría Director Supremo.
Insistencia respecto de la contribución.
Había desde veinteañeros hasta sesentones.
El Congreso nombraría al sucesor del actual.
De novedades inquietantes. Andanzas del caudillo Artigas en Santa Fe.
De la mesa del Congreso debió haber varias, además de la presidencial.
Argumentos sobre la sede. Carta de fray Cayetano Rodríguez a Molina.
La azarosa elección tucumana de 1816. Hubo que realizar dos comicios para designar representantes al Congreso. Debían se...
El reglamento de las elecciones de Tucumán.
Los perdonados se arrojaron a los pies de los diputados y bendijeron a gritos sus manos. Se les quitaron los hierros, se...
Hubo acuerdo en declarar nulo el primer nombramiento de los dos diputados D.D. Aráoz (Pedro Miguel) y Paz (Juan Bautist...
Se autorizó a los señores Secretarios para fijar en el proyecto de sueldos a un Prosecretario del Congreso.
Nombraron dos comisiones: una para formar proyectos y otra de los ciudadanos Secretarios.
Por unanimidad de votos, se determinó que el presidente Dr. Pedro Medrano continuase en el cargo.