El circuito histórico fue uno de los lugares más concurridos por los visitantes.
Los más de 2 millones de turistas que pasaron por la provincia durante el año del Bicentenario dejaron ingresos por $ 3.335 millones, informaron desde el Ente de Tucumán Turismo.
El presidente de la entidad, Sebastián Giobellina, aseguró que la ocupación hotelera tuvo altos estándares e hizo un resumen anual, en el que recordó la sobresaliente convocatoria del Rally Dakar 2016, y continuó "en febrero con el Congreso Eucarístico Nacional, con un cierre de 300.000 personas, y los festejos del 9 de Julio, que incluyó la sesión especial del Congreso de la Nación en Tucumán y el Festival Interactivo del Bicentenario (FIT), que reunió a miles de interesados en las nuevas tecnologías, los espectáculos y las artesanías".
Según los números del Ente de Tucumán Turismo, los visitantes eligieron conocer San Miguel de Tucumán y el circuito histórico: la Casa de Tucumán, las iglesias y el patrimonio arquitectónico.
Además, recorrieron el sur tucumano: Simoca, Escaba, Acheral (que está por lanzar el Museo Atahualpa Yupanqui), Concepción, el Valle de Choromoro, los valles calchaquíes, con Tafí del Valle a la cabeza; la "Ruta del Vino", que tiene como insignia la bodega comunitaria Los Amaichas, y Quilmes.
Los números que dejó el turismo en el 2016
-$ 3.335 millones: Fue el impacto económico total, de enero a noviembre del 2016.
-$ 1.627 millones: Fue el impacto económico que arrojaron los turistas alojados en hoteles, de enero a noviembre del 2016.
-2.041.019 Turistas: Se alojaron en Tucumán entre enero y noviembre.
-294.745: fueron los arribos de pasajeros en el Aeropuerto Benjamín Matienzo, en el período noviembre 2015 / 2016. A lo que se deben sumar los vuelos directos Mar del Plata - Tucumán, Tucumán - Mar del Plata.
-58,2 %: es la estimación de la ocupación hotelera anual hasta diciembre de 2016. Representando una variación 2015/2016 de más del 13,4 %.
-655.864: vehículos pasaron por el Peaje Molle Yaco que une Salta con Tucumán. Mientras que 431.119 vehículos circularon por el Peaje La Florida en el período de noviembre del 2015/2016.
-36.710: fueron los servicios ingresados en la Terminal Central de Ómnibus que se conecta con distintas provincias del interior y la capital federal en el período de noviembre 2015/2016.
Fuente y foto: La Gaceta