Durante dos días, expertos nacionales e internacionales se juntaron para hablar de la inmigración en estos 200 años.
El director del Centro de Estudios de Religión, Estado y Sociedad (CERES) del Seminario Rabínico Latinoamericano, Carlos Escudé, y el vocal primero del Ente Provincial del Bicentenario, Julio Saguir, cerraron las Jornadas sobre Inmigración a la Argentina: "La Tierra Prometida", un homenaje del Bicentenario de la Independencia y conmemoración del 140 aniversario de la Sanción en 1876 de la "Ley de inmigración y colonización".
Durante dos días, expertos nacionales e internacionales se juntaron para hablar de la inmigración en estos 200 años. Escudé aseguró que siente una “enorme satisfacción por el desarrollo de este seminario magnífico”. “Los panelistas fueron generosos al aceptar la convocatoria y brillantes en sus exposiciones”, destacó, al mismo tiempo que agradeció la organización del Ente del Bicentenario y del Gobierno de la Provincia de Tucumán.
A su turno, Saguir consideró: “Si esa palabra ‘Juntarnos’ que se eligió para el Bicentenario tiene algún sentido, lo tiene con el tema inmigratorio. De alguna manera, esta identidad que celebramos tiene que ver con cómo las distintas corrientes inmigratorias se juntaron. Nos hemos juntado”.