Las jornadas cuentan con la disertación de expertos nacionales e internacionales.
Comenzaron hoy las Jornadas sobre Inmigración a la Argentina: "La Tierra Prometida", un homenaje del Bicentenario de la Independencia y conmemoración del 140 aniversario de la Sanción en 1876 de la "Ley de inmigración y colonización".
Participaron del acto inaugural el filósofo Carlos Escudé; el vocal primero del Ente Provincial del Bicentenario, Julio Saguir, y el ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer.
“Soñamos llevar a cabo un evento en el cual, en los festejos por el Bicentenario de la Independencia argentina, se incluyera la celebración de nuestros pasados inmigrantes. Al igual que nuestros próceres, contribuyeron a fijar la identidad tan particular de nuestra Nación. La paranoia que se generó por lo que parecía una invasión fue injustificado por los felices resultados. Fue la más exitosa del mundo entero: nos integramos y nos unimos”, aseguró Escudé.
A su turno, Saguir destacó: “A largo de este año realizamos una serie de reflexiones sobre distintos temas. La inmigración conforma una parte muy relevante de nuestra identidad en estos 200 años. Echar una mirada con carácter académico es muy importante. El Gobernador (Juan Manzur) decía el año pasado que Tucumán se abra al mundo. En este evento, eso está muy presente. Que esta mirada a nuestra inmigración sea una mirada desde otro lado a nuestro Bicentenario”.
Finalmente, el ministro Lichtmajer concluyó: “Todo el pueblo tucumano ha celebrado el Bicentenario. No hay nada más enriquecedor que, a esa iniciativa que uno tiene, se la pueda enriquecer con iniciativas que llegan. Tucumán es un pueblo atravesado por la inmigración. Somos un pueblo abierto a todas las manifestaciones que hoy el mundo tiene. Si la Argentina es una sociedad aluvional que se caracteriza por sus niveles de integración, ese es un tesoro que tenemos los tucumanos”.