Imágenes adjuntas: 1

La nueva mesa directiva

Por: Carlos Páez de la Torre
02 sep 2016

Preside el Congreso un diputado altoperuano.

La sesión del Soberano Congreso del 2 de septiembre de 1816 inició con la renovación de la mesa directiva. Fue elegido presidente el diputado por Cochabamba, doctor Pedro Carrasco, y como vice el diputado por Santiago, presbítero Pedro León Gallo.

Ni bien iniciada la sesión, Pedro Ignacio de Castro Barros pidió que se adoptasen medidas urgentes para remediar “los males que amenazaban a La Rioja y a la causa común”. Se derivaban, decía, de la orden dada por el gobernador de Córdoba, José Javier Díaz, citando a comparecer al teniente de gobernador, Ramón Brizuela y Doria. Esta medida, afirmaba el diputado, mostraba “el decidido empeño de reducir a aquel pueblo a la dependencia de la capital (Córdoba era cabeza de la gobernación), de la que se había sustraído antes de la instalación del Congreso Soberano”.

Discutido el asunto, se resolvió por mayoría prevenir a Díaz que no innovase acto alguno que implique jurisdicción sobre La Rioja, hasta que el Congreso resolviera el punto. Debía informar, también, los motivos que lo llevaron a aquella citación, contra la cual reclamaban las autoridades de La Rioja, y que causaba el “desagrado” del Congreso.

Castro Barros reiteró otra moción. Había sido acusado de “venal, faccioso y clandestino representante”, y correspondía que los siete “capitulares intrusos” de La Rioja compareciesen ante el Congreso, a probar los delitos que le imputaban.

Discutida y votada afirmativamente la moción, se resolvió que los capitulares debían presentarse personalmente en el término de quince días. Eso, no tanto para satisfacer al diputado ofendido, sino por la tranquilidad de La Rioja. De todo lo acordado se informaría al Director Supremo.

Fuente: La Gaceta


Carlos Páez de la Torre

Carlos Páez de la Torre (h) es abogado y periodista argentino, es un destacado historiador de la provincia de Tucumán y académico de número de la Academia Nacional de la Historia. Autor de un gran número de libros de historia e innumerables artículos periodísticos, Paéz de la Torre se desempeñó como...

Suscríbete a nuestro Newsletter



Ingresar en la Cuenta