Imágenes adjuntas: 3

El Bicentenario ya tiene logo y canción oficial

En un acto que se desarrolló anoche en la Casa Histórica de la Independencia, presentaron la imagen y el tema musical Juntarnos, emblemas de los festejos. El gobernador Juan Manzur asistió a la celebración.

La presentación oficial del logo del Bicentenario se llevó a cabo anoche en una imponente ceremonia que se realizó en el tercer patio de la Casa Histórica de la Independencia.

Durante el encuentro, al que asistió el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, se entonó además, la canción "Juntarnos", interpretada por su autor, el artista Lucho Hoyos y cantantes invitados. El tema musical se convirtió en el emblema de la celebración de los 200 años de la Independencia.

Más de 200 invitados especiales asistieron al encuentro entre funcionarios, representantes  de distintas entidades y organismos y periodistas.

Tras unas palabras del vocal primero del Ente del Bicentenario, Julio Saguir, se realizó la exhibición de un video alusivo, con frases y voces  que evocaron los momentos previos a la Independencia, y luego  se presentó la imagen del logo, con un moderno sistema de mapping  en tres pantallas, en un instante de fuerte carga emotiva.

Inmediatamente, Lucho Hoyos dio inicio a la interpretación de “Juntarnos”, acompañado por sus invitados especiales en el broche de oro de una noche inolvidable.

Festejo de todos

Manzur indicó que el Bicentenario “es un festejo de todos y tenemos que hacer memoria que hace 200 años en esta casa humilde y sencilla, se juntaron aquellos próceres que venían de distintos lugares, gente que pensaba distinto y se pusieron de acuerdo en tener una patria y un país para que desde el norte surja el grito de emancipación y libertad de buscar la independencia de un pueblo que quería vivir en paz”.

“Este es el Bicentenario de toda la Argentina y desde Tucumán tenemos que dar esta visión de unidad y por eso esta canción  de Juntarnos”, definió el gobernador.

Respecto del logo, Saguir en su alocución, expresó que la declaración de la Independencia terminó de establecer el afán de constituirnos o de mirar a Latinoamérica como el lugar de pertenencia original. “Nación, federación, Latinoamérica: esa es la matriz genética, ese es el ADN que hemos querido representar en el logo que hoy presentamos”, afirmó.

 

Interpretación impecable

Lucho Hoyos emocionó a los presentes con la interpretación de “Juntarnos”  la canción del Bicentenario. Lo acompañaron sus invitados especiales Tony Molteni, Yuca Córdoba, Nancy Pedro, Emi Danesi  y Julieta Ascárate y los miembros de su banda, Hugo Rodríguez, Gero Santillán, Marta Lafuente, Chiche Bazano y Juan Pablo Gobo.

Asimismo, la interpretación contó con la participación del Ballet Contemporáneo, dirigido por Patricia Sabbag, quienes presentaron una magnífica coreografía.

Al término del acto, los asistentes recibieron como souvenir, una copia del acta de la Independencia en versión bilingüe, en español y en quichua.

Presencias

Además de los mencionados, estuvieron en el evento loa ministros y secretarios de Estado del Poder Ejecutivo, representantes de los poderes Judicial y Legislativo, el vocal del Ente del Bicentenario Carlos Páez de la Torre (h); el presidente del Ente Cultural, Mauricio Guzmán; del Ente Tucumán Turismo Sebastián Giobellina, los intendentes de Yerba Buena, Mariano Campero; de Tafí Viejo, Javier Noguera, de Aguilares, Elia Fernández, Carlos Najar (Las Talitas), Sergio Venegas (Alderetes), Carlos Gallia (Lules), Marcelo Herrera (Simoca) y Francisco Serra (Monteros). También estuvieron el  defensor del Pueblo, Hugo Cabral; la rectora de la Universidad Nacional de Tucumán, Alicia Bardón; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Pedro Omodeo y representantes de distintas organizaciones sociales, empresariales y confesionales.

Créditos de fotos: Prensa Ente Tucumán Turismo


Suscríbete a nuestro Newsletter



Ingresar en la Cuenta